
Salud
En España se disfruta de una sanidad pública que está valorada entre una de las mejores del mundo, pero debido a la masificación del sistema, las listas de espera hacen que no se tenga la comodidad y la inmediatez que se debería. Por ello, muchas personas deciden contratar un seguro de salud.
Sin hospitalización ni intervenciones quirúrgicas: Es la modalidad de acceso a la sanidad privada más asequible. Se trata de un seguro donde se cubren las especialidades, diagnósticos, tratamientos… excluyendo todo lo que conlleve hospitalización o intervenciones quirúrgicas. Está destinada a usuarios que deseen tener los beneficios de un seguro de salud en cuanto a rapidez y eficacia, pero que no quieran un desembolso mensual elevado.
• Asistencia sanitaria con o sin copago
La compañía da acceso al usuario a los profesionales que engloba dentro de su cuadro médico con cobertura completa, es decir, incluyendo todos los servicios. Estas pólizas se pueden contratar con copago, precio más bajo, o sin copago, precio más alto.
• ¿Qué ventajas tiene un seguro de salud frente a la sanidad pública?
Se garantiza la libertad de elección del especialista que se desee y que se encuentre dentro del cuadro médico de la aseguradora. En la mayoría de los casos, la elección del especialista se puede hacer sin necesidad de pasar anteriormente por el médico de cabecera, ganando en agilidad y rapidez.
Los servicios de la sanidad privada, al no estar tan masificados, dan acceso al usuario a una atención mucho más inmediata y mucho más cómoda.
Por norma general, dentro de la sanidad privada, se contemplan los tratamientos, la tecnología y las técnicas más innovadoras.
Al igual que en las especialidades, el usuario puede elegir en qué hospital desea su atención. Además, se pone a su disposición una habitación de uso individual en la que puede descansar, tanto el enfermo como el acompañante, de una forma más cómoda y tranquila.
Las aseguradoras que comercializan Seguros de Salud se han ido adaptando a la demanda que reclama la sociedad, incorporando diferentes tipos de productos que se adapten a las necesidades de cada usuario. De este modo, suelen partir de modalidades básicas a modalidades más completas donde se cubre casi cualquier tipo de prestación.