
Accidentes y vida riesgo
Los Seguros de Accidentes Individuales se dirigen a todas las personas comprendidas entre los 18 y los 64 años. Este tipo de póliza está pensada para dar cobertura a los daños personales que se puedan ocasionar como consecuencia de un accidente, ya sea durante el desarrollo de la vida profesional o en su ámbito privado:
¿Qué se puede considera un accidente?
Además de la cuantía que contratemos de fallecimiento o invalidez permite contratar una indemnización diaria en caso de baja laboral u hospitalización. Los días indemnizables son establecidos por el baremo de la compañía aseguradora.
LOS COLECTIVOS CON MÁS NECESIDADES DE ESTE PRODUCTO:
Las mujeres, que tienen una doble exposición al riesgo de accidente dado que combinan, en muchos casos, sus actividades laborales con tareas domésticas. Es precisamente en el «hogar» donde sufrimos la mayor parte de los accidentes, especialmente la mujer. Nada menos que el 54,5% de los accidentes se producen en el propio hogar, porcentaje que se eleva al 76% en el caso de la mujer.
Los profesionales Emprendedores sin una adecuada cobertura por parte de la Seguridad Social. Son éstas, personas que como norma, tendrán acceso a unas prestaciones muy reducidas debido, como de sobra se conoce, a la tendencia a cotizar por la base mínima, lo que hace que cuando tienen una baja laboral necesitan de una cuantía que les permita no perder su poder adquisitivo que tenían mientras podían trabajar.
Aspectos diferenciadores con otros productos del mercado:
- Puede ser percibido por personas que estén en desempleo o las amas de casa ya que se recogen los accidentes del ámbito familiar y no solamente los profesionales.
VIDA RIESGO
¿Por qué y para qué se debe contratar?
Este tipo de seguros no es obligatorio contratarlo, pero si recomendable. Siempre y cuando se tenga una hipoteca, préstamos, hijos a cargo, etc, debe ser una prioridad proteger a los familiares contra la responsabilidad económica que podrían asumir en el caso de un fallecimiento.
TIPOS MÁS COMUNES DE SEGURO DE VIDA
- Temporal anual renovable: La mayoría de seguros de vida se contrata con este tipo de producto. Como característica principal, esta modalidad va incrementando el importe del seguro en base a la edad del asegurado y de la revalorización de los capitales.
- Amortización de préstamos: El capital va reduciéndose anualmente y la póliza finaliza cuando lo hace el préstamo.
- Vida Entera: Se trata de una modalidad vitalicia donde se garantiza un capital por fallecimiento que se incrementará con una participación en beneficios. En este tipo de seguro se permite rescatar las primas abonadas más una rentabilidad.